Terapia Integrativa
Terapia Integrativa para Reconectar Contigo Misma/o
Hacer terapia conmigo es darte un tiempo y un espacio de cuidado para aceptarte tal como eres y aprender a tener más consciencia de lo que realmente te pasa. Utilizo diferentes enfoques y perspectivas para acompañarte en lograr un verdadero cambio personal.

«Una libertad secreta se abre a través de una grieta que apenas se puede ver.»
Acompañamiento consciente, humano y transformador desde la compasión y el Mindfulness.
La terapia es un tratamiento realizado por un terapeuta formado que emplea técnicas psicológicas para ayudar a la persona a resolver sus problemas en la vida personal, profesional o social. El proceso ocurre en el marco de una relación entre el paciente y el terapeuta de profundo respeto y aceptación.
Entiendo por terapia un tratamiento de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas de sufrimiento humano, promueve una actitud de escucha y auto-escucha de la propia experiencia que aún contiene sufrimiento; es a través de esta escucha, en consciencia plena, que el sufrimiento entrega la historia personal que aún no había sido transformada y liberada.
Este proceso de transformación conduce a una nueva manera de percibirse uno mismo, sentirse y relacionarse con el mundo, el logro de cambios en el propio comportamiento, la adaptación al entorno, la mejora de la salud física y psíquica y el bienestar de la personas y los grupos con los que interacciona, como la pareja, la familia o grupos de trabajo.
Entiendo que la conciencia es el sustrato motor de la salud en el ser humano. El proceso terapéutico consiste por lo tanto en ampliar la conciencia, no tanto para entender mejor sino para vivenciar con mayor amplitud y profundidad lo que nos sucede, prestando atención a la información que proviene de nuestro cuerpo, ya sean sensaciones o emociones.

Mi forma de acompañar está basada en el Mindfulness y en la mirada compasiva hacia la experiencia propia y del otro, despertando así las capacidades de autocuración de la persona.

Desde la terapia integrativa trabajamos en la línea de crear un vínculo lo suficientemente seguro y contenedor con el paciente.
Beneficios del proceso terapéutico
En este tipo de tratamiento, tenemos en cuenta la unión de los sistemas afectivos, cognitivos, conductuales y fisiológicos de la persona, para centrarnos en su correcto desarrollo, en sus necesidades y sus crisis.
Y el objetivo es, ante todo, facilitar la plenitud de la persona, para la calidad de ser, la espontaneidad y la autonomía. Dentro de los límites personales y las restricciones externas de cada individuo. Todo ello acompañado de una relación humana y real, en la que el terapeuta se presenta como un igual y un mero facilitador y acompañante de la persona.
¿Cómo es una sesión de terapia?
Durante una sesión el terapeuta te ayudará a explorar tus pensamientos, emociones, sensaciones corporales y comportamientos, y a comprenderlos mejor. El proceso puede incluir conversaciones, ejercicios, actividades prácticas o incluso tareas para hacer entre sesiones. Lo más importante es que sentirás que tienes un espacio seguro y de apoyo donde podrás explorar lo que necesites.
Duración de la terapia
El tema de la duración de la terapia es un aspecto de lo que se puede hablar al inicio, durante el establecimiento de un plan de tratamiento con el terapeuta.
El objetivo no es mantener a la persona como cliente para siempre, sino enseñarle técnicas y herramientas que le ayuden a conocerse y apropiarse de sus recursos, comprender lo que le está sucediendo para apropiarse de la experiencia, ser más libre, manejar mejor sus recursos, facilitar la toma de decisiones saludables, y en definitiva, gestionar mejor sus emociones, sus relaciones y su salud a todos los niveles.
¿Cómo es el procedimiento?

1.
Contacto por teléfono/whatssap para pedir cita.

2.
Tras unas sesiones iniciales para explorar el problema, conocerse terapeuta y paciente y valorar la posibilidad de ayuda, el paciente y el terapeuta decidirán si quieren abordar la terapia y cuál será el procedimiento.

3.
El proceso de terapia requiere de un tiempo variable, normalmente supone una visita semanal de una hora. En algunos casos, se incluye la terapia de grupo como apoyo, algún taller de crecimiento personal o alguna intervención específica con otro profesional.
¿Te gustaría comenzar tu proceso terapéutico?
Agenda tu primera sesión y descubre un espacio seguro donde sentirte acompañada/o con respeto y presencia.